El tamal es considerado uno de los platillos más emblemáticos y un digno representante de la identidad nacional de México. Se tienen registradas más de 4 mil recetas de diferentes sabores, tamaños, envolturas y rellenos a lo largo de todo el territorio nacional.
Es un platillo que se consume desde hace más de mil 600 años; su ingesta era diaria y también propia de días festivos, sin embargo, se preparaba sin manteca de cerdo, porque en México no la había.
La gran diversidad en los tamales se debe a que en cada estado, cada municipio, cada comunidad y cada familia tiene una forma única de preparar los tamales.
Los tamales son un platillo que representa la identidad nacional, así que es muy importante preservar esta tradición culinaria que cuenta la historia de nuestros ancestros. Así que hoy queremos compartirte esta receta fácil de tamales que esperamos disfrutes tanto como nosotros.
Masa para tamales
- 500 gramos de harina de maíz NATURELO
- 250 gramos de manteca de cerdo a temperatura ambiente.
- Caldo de pollo o carne cantidad necesaria (usa el caldo de la cocción de la carne para el relleno)
- 2 cucharaditas rasas de polvo para hornear (si harás los tamales usando totomoztle
- (hojas de maíz),
si usas hojas de plátano omítel)
Sal al gusto
Utensilios:
- Batidora
- Olla tamalera o vaporera (se conseja colocar una moneda en el fondo de la olla para saber si es necesario agregar más agua y los tamales puedan coceserse al vapor)
RellenoPuede preparar diferentes guisados, los más tradicionales que puedes usar son:
- Pollo o cerdo en salsa verde
- Pollo con mole
- Salsa roja con rajas de chile jalapeño fresco y queso
- Champiñones con epazote
- Frijol
Si necesitas algún imgrediente para prepararlos, puedes visitar nuestra TIENDA EN LINEA
Preparación
- Acrema la manteca (a mano, haciendo movimientos circulares o con batidora)
- Cuando esté cremosa la manteca se agrega la sal, harina de maíz, polvo para hornear
- Una vez que esté bien integrada agregar el caldo poco a poco hasta que quede una masa suave, ligera, esponjosa, ligeramente más húmeda que la masa para hacer tortillas. Continúa batiendo para unificar la mezcla.
*** Preferentemente con un día de anticipación deja remojar en agua las hojas de maíz para que se ablanden. Cuando vayas a comenzar a formar los tamales, retira del agua las hojas, deja que escurran un poco y estarán listas para usar.
- Abre la hoja de maiz y coloca la masa con ayuda de una cuchara y extiéndela en el interior sin que llegue a los bordes
- Coloca el relleno de tu preferencia en el centro, procura que la porción sea considerable para evitar que se rompa la hoja
- Cierra la hoja cuidando que el contenido no se derrame o salga, se puede utilizar un pedazo de hoja para cubrir mejor el contenido, hacer un nudo y reforzar el contenido.
- Agrega agua en una vaporera, acomoda los tamales y cuécelos a fuego alto por 55 minutos o hasta que estén cocidos.
- Sirve en charola de barro al centro de la mesa o en plato individual.
- Acompaña con chocolate MAYORDOMO caliente, champurrado, atole o café de olla.
TIPS:
- También puedes evitar el uso de manteca y caldo de pollo, puedes sustituir por aceite y caldo de verduras.
- El procedimiento para los tamales dulces es similar, solo deberás sustituir la sal por azúcar y el caldo de pollo por agua, además de agregar un poco de anís a la masa para darle un sabor especial. Para el relleno puedes usar pasas, piña picada, durazno, guayaba, etc.
- Puedes recibir en casa un PAQUETE CANDELARIA especial con todo lo que necesitas para preparar esta auténtica y tradicional receta mexicana hecha de ingredientes naturales, además recuerda que es una receta mexicana sin gluten, y que puedes preparar tamales veganos sin problema.
Esperamos que disfrutes de esta receta fácil para hacer tamales. Y si lo que buscas es comprar tamales en SUIZA, entonces encuentra los sabores que amas AQUI